
Carlos GarVel

La historia de este conjunto arquitectónico se desplaza hasta 1695, cuando por mediación de los frailes franciscanos se obtuvo de la corona la licencia para su establecimiento en la ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala, entonces por medio de 6 monjas clarisas provenientes de Puebla, México. Los fondos para la cimentación y sostenimiento de las monjas provinieron de las limosnas generosas de los vecinos del valle de Panchoy, entre ellos una viuda que además de dinero dono su residencia que sirvió de vivienda temporal a las monjas. Deseaban muchas personas que hubiese un convento como los de Santa Clara en Guatemala para su
La construcción de la segunda iglesia y convento se realizo de 1723 a 1734, el convento de dos pisos y doble arquería tenia celdas para albergar entre 40 y 50 monjas; 46 monjas según algunos datos, una enfermería, un noviciado, la sacristía, una sala para convalecientes, mas las cárceles para monjas emocionalmente inestables, refectorio, cocina y otros centros más. En 1773 el terremoto que por segunda vez dejo a Santa Clara parcialmente en ruinas, pero es esta la que se puede apreciar hoy en día Sin embargo la fachada meridional de su iglesia, cuyo estuco esta ricamente adornado es una de las interesantes y mejor conservadas de la Antigua Guatemala. La reconstrucción del conjunto tardo 17 años, la santa Clara que se conserva, data de 1734 construido por “el arquitecto mayor” Diego de Porres, lleva la monumentalidad basta del complejo arquitectónico con modelos masivos de elementos estructurales; en contraparte de de los bellísimos detalles ornamentales y la conformación ergonométrica, y se basa en una distribución practica en el conjunto del convento e

Debajo de esta capa, se usaron las acostumbradas paredes macizas de mampostería, ladrillo y argamasa. Puesto que se asocia Diego de Porres con el Ayuntamiento y se cree que fue el arquitecto de la Escuela de Cristo, donde también se usó este revestimiento de piedra, asi mismo esta orientada la iglesia al Norte-Sur, en su eje longitudinal, abiertas posiblemente, posterior a tapiar la fachada principal debido a razones de Funcionamiento de clausura conventual", en otras palabras esta bellísima fachada realizada por el maestro Porres; que da al interior inspirado en el estípite Serliano; fachada esta elaborada en estilo Retablo inspirada en los libros apócrifos la cual representa los ángeles de Dios.
1700 – fundación del convento de Nuestra Señora de Dolores el 14 de enero 1717 – la comunidad se traslada a Comalapa, por destrucción del primer convento 1734 – es terminado el edificio cuyas ruinas pueden apreciarse hoy
1773 – terremoto de Santa Clara, ruina de la ciudad, las claristas van a la hacienda de los dolores de canales 1777 – traslado a la nueva capital, el 14 de enero 1874 – expulsadas a la fuerza de su convento por orden de Justo Rufino Barrios La ultima monja clarisa exclaustrada murió en 1923
Había otro jardín-huerto paralelo al convento hacia el Este, y un patio angosto; que dio a las piezas en ese lado; privacidad adicional. Fuentes más pequeñas se encontraban en ambas áreas, las piletas distribuidas en varias partes del convento están creadas en base de polígonos con forma de estrellas, en las cuales se pueden apreciar la tubería de agua potable donde bajaba dicho vital liquido para mantener a las mismas, las tuberías funcionaban con gravedad y del circuito principal de distribución pasa al inmueble; como se hace en la actualidad; bajan por las paredes o se distribuían en el suelo. El mecanismo consistía de la cocción en cilindros de barro en secciones con detalles para acoplar estos segmentos con otros y todavía se pueden apreciar estos
sostener el segundo nivel de las celdas de las monjas y otros ambientes.

Investigación: Arq. Carlos Enrique García Velásquez Fotografías: Arq. Carlos Enrique García Velásquez
tilico CH2OH-CH3
CarlosGarVel
777
1 comentario:
A guide to casino slots - Goyang FC
Goyang pci e 슬롯 Casino | Casino on Goyang? 온라인포커 The only place to get casino slot machines 강원랜드 is Goyang. 네온벳 From the nearest airport to the 마이크로 게이밍 nearest gas station,
Publicar un comentario